Artículo: Gestión del conocimiento para el desarrollo social - Campus Virtual
Gestión del conocimiento para el desarrollo social
Toma de decisiones en tiempos difíciles
La información es la base de la formulación de cualquier proyecto, programa o política porque permite conocer el problema que se está abordando y focalizar las acciones. Miremos por un momento su utilidad en una situación como la que actualmente estamos viviendo por cuenta del Covid-19.
Aunque el mundo ha vivido otras pandemias, esta es quizás la que ha tenido más información de todo tipo a disposición de las personas y los gobiernos, tanta que se ha prestado hasta para generar más confusión. Es que para tomar acciones frente a una pandemia se requiere información confiable y acertada, eficiente y adaptada a situaciones específicas.
Una situación como la que estamos viviendo nos exige, no solo a cada persona, sino a los gobiernos adaptarse, analizar y estudiar un montón de información, desde el virus en sí mismo, su capacidad de contagio, canales y ambientes de propagación, hasta las medidas que podrían, eventualmente (ojalá prontooo), llevar a su desaparición.
En un mundo ideal toda la información recolectada y analizada permitiría frenar, de alguna manera, la expansión del virus mientras le da a la ciencia el tiempo necesario para trabajar en soluciones eficientes como curas, tratamientos o vacunas... Bueno, digamos que eso es lo que ha venido pasando, aunque no con el impacto y la velocidad que quisiéramos. Pero ¿por qué? con tanta información disponible…
Es que la información y los datos no son suficientes, si fuera así, con las posibilidades de recolección, acceso y distribución que tenemos hoy, ya habríamos solucionado el problema… jum, pues nada más lejos que eso. Los datos nos muestran “una fotografía” de lo que necesitamos ver, pero los factores sociales y la complejidad de cada lugar, situación y contexto, si hacemos zoom, es mucho mayor que un dato
¿Cuál es la contribución de la sociología a la gestión del conocimiento?
La visión integradora de esta disciplina permite identificar variables, cruzarlas e interpretar la información en función de preguntas pertinentes para la sociedad, nos ayuda a comprender cómo las personas y las sociedades nos vemos y nos pensamos. La sociología es un camino para incidir en las transformaciones sociales que necesitamos, es que ¿para qué nos sirve el conocimiento si no es para mejorar la vida?