Artículo: ¿Planeando una videollamada? Aquí están los mejores consejos - Campus Virtual
¿Planeando una videollamada? Aquí están los mejores consejos
Todos los días interactuamos virtualmente con amigos, familiares o compañeros y más cuando eres uno de los estudiantes del Campus Virtual de la Universidad Javeriana. Por eso, queremos preguntarte si... ¿tienes los mejores hábitos para comunicarte asertivamente en ambientes laborales y académicos a través de Internet?
Tener reuniones virtuales, acordar citas y coordinar trabajos en equipo puede ser algo sencillo y efectivo si le sacas el mejor provecho a las herramientas digitales que tienes a tu alcance, y tomas en cuenta algunos consejos que te pueden ser de mucha utilidad. Compartimos contigo algunos tips y de paso te recomendamos aplicaciones web gratuitas que te servirán para ponerlos en práctica.
Tips para un encuentro por videollamada
- La puntualidad es clave en cualquier reunión, incluso en los encuentros virtuales. No dejes esperando a otras personas y ten con anticipación todo dispuesto para el correcto desarrollo de la jornada grupal, deja preparado el micrófono, los audífonos, una botella con agua... ¡verás que las cosas fluirán rápidamente!
- Ten un plan de temas a tratar, así aprovecharán más el tiempo de la reunión y podrás guiar la conversación por un camino de productividad.
- Sede la palabra y procura tomar en cuenta las intervenciones de los demás, verás que se creará un ambiente de empatía que permitirá que las ideas surjan y el objetivo se logre.
- Usa el chat para compartir información adicional que aporte a los temas que se están tratando en la reunión. BONUS TRACK: también es útil, pedir la palabra y no interrumpir cada tanto el flujo de la conversación. ;)
- Concentra tu atención en el encuentro, para esto es de gran importancia elegir un lugar tranquilo, silencioso y con una buena conexión a internet en el que puedas concentrarte sin ningún tipo de distractor, procura además que el gato no se entere de que tienes cita ante el computador, ya sabemos cómo son...
Que nada se te pase, ¡agéndate!
Cuando eres estudiante y al mismo tiempo tienes tareas laborales, aparte de todo lo que tu día a día te exige, es importante que no se te olvide nada, por eso recomendamos apoyarte en la tecnología para organizar el tiempo y recordar todos tus compromisos.
Google Calendar es una de las herramientas más populares para gestionar una agenda o calendario electrónico, con él podrás compartirle a varias personas tus fechas importantes, eventos y más; al ser una herramienta de Google se integra fácilmente con todos los servicios web de este grande de la tecnología, así tendrás recordatorios en tu celular y nada se irá de tu radar.
Organiza tus ideas y tus tareas
Entre todas las ventajas y usos que Trello brinda, una de las más potentes es poder organizar tus tareas y gestionarlas según vas avanzando en tus compromisos; aprovecha los tableros virtuales que te guiarán organizadamente por lo que estás haciendo, lo que tienes pendiente y lo que ya has terminado. Esta aplicación tiene versión web y de descarga para tu computador o celular y se encuentra disponible para IOS y Android. 2nd BONUS TRACK: Puedes compartir tus tableros de tareas con otros usuarios y monitorear así entre todos el avance de su ejecución para proyectos en grupo.
Elige la mejor herramienta para la videollamada
Existen varias opciones de herramientas gratuitas para hacer videollamadas colectivas, aquí te hablaremos de tres de las más populares, que de seguro te serán muy útiles a la hora de reunirte con otros miembros del Campus Virtual Javeriana.
Collaborate es la herramienta de videollamadas de Blackboard, el LMS que usamos en la Universidad (LMS: Learning Management System - Sistema de Gestión del Aprendizaje). Collaborate te permitirá hacer o acceder a videoconferencias, clases en línea y más. Como ha sido diseñada para entornos educativos tiene posibilidades adicionales para que interactúes y complementes tu formación con profesores, compañeros o externos. Con esta herramienta podrás participar de grupos de trabajo o discusiones cerradas, acceder remotamente a sesiones grabadas, crear actividades y/o sondeos y más.
En la U estamos preparados para ofrecerte contenidos de calidad desde la comodidad de tu casa. Te invitamos a aprender y disfrutar de esta nueva experiencia.
Microsoft Tems. Como parte del paquete de aplicaciones que la Universidad tiene disponibles para gestionar tu vida académica digital, cuentas un espacio de trabajo virtual en el que podrás almacenar archivos, programar tu agenda, tener contacto con tus profes y compañeros de clase, realizar videollamadas grupales o personalizadas y administrar desde una sola plataforma toda la información que necesitas para continuar tu formación académica desde la comodidad de tu casa.
Jitsi, es una multiplataforma de código abierto para hacer videoconferencias y ¡es muy sencilla de usar! Basta con ingresar a jitsi.org, dar clic en iniciar videollamada, asignar un nombre a la reunión y ¡listo!, cualquier persona con la que compartas el enlace puede ingresar a tu sala virtual. En esta aplicación puedes compartir pantalla, hablar por el chat e incluso tiene la posibilidad de que las personas que no tienen conexión a Internet puedan conectarse a la reunión llamando a un número telefónico que Jitsi asigna a la sala virtual que creaste.
Slack, fue creada como un centro de colaboración de grupos de trabajo, con esta aplicación podrás hacer videoconferencias con hasta 15 personas en simultánea (en la versión gratuita), también puedes tener conversaciones de chat organizadas por temáticas, y una de las ventajas más sobresalientes de esta plataforma, es que se conecta con miles de aplicaciones web como Calendar, Trello, Drive, entre otras. ¡Explora esta herramienta, seguro la vas a amar tanto como nosotros!
Skype es tal vez el servicio de videollamadas más conocido en el mundo, permite hacer llamadas individuales y grupales; a través de ella podrás también compartir archivos y chatear. A diferencia de las aplicaciones mencionadas anteriormente, esta debe ser instalada en tu computador o celular, pero el proceso es bastante sencillo y puedes configurarlo con tu cuenta de Gmail o de Outlook.
Ahora que ya tienes más elementos para comunicarte ágil y eficientemente por Internet, dedícate a explorarlos y dar vía libre a tu creatividad. ¡Seguro tu productividad aumentará!