Artículo: ¿Cómo mitigar los efectos económicos de la pandemia? - Campus Virtual
¿Cómo mitigar los efectos económicos de la pandemia?
Para los especialistas en materia económica resulta absurdo adoptar modelos tradicionales cuando nos enfrentamos a la incertidumbre más grande de la historia. No sabemos qué va a pasar con las economías del mundo ni con su reactivación, solo podemos tener certeza de una cosa: debemos trabajar en fortalecer la economía, la educación y el medio ambiente.
Por otra parte, nunca estuvimos preparados para enfrentar una pandemia que nos llevó a una cadena de desgracias que parece no tener fin meses después de la llegada del Coronavirus a nuestras vidas: la cuarentena generó una crisis en la producción y en el empleo, ya que el consumo disminuyó. Las empresas no tenían con qué pagar a sus empleados y más allá del debate de salvar a las grandes, a las medianas o a las pequeñas empresas, la economía colombiana enfrentó el reto más grande de su historia reciente y aún hoy continuamos preguntándonos qué va a pasar en el futuro.
La historia nos ha demostrado que no siempre hemos tomado las mejores decisiones en términos económicos, especialmente en esta parte del mundo en la que apostamos al sector de hidrocarburos y dejamos de lado modelos económicos que las grandes potencias asiáticas han sabido potenciar; aquí desestimamos una medida que para los economistas era fundamental para subsanar las pérdidas que dejaría esta pandemia: el crecimiento verde.
Sumado a esto, nos enfrentamos a la precariedad de la información, pues no tenemos datos exactos sobre la cantidad de trabajadores formales e informales y desconocemos la cifra real de desempleo. Para los especialistas, debemos avanzar hacia sistemas de información más robustos que nos permitan implementar mejores programas para combatir la pobreza y evitar el quiebre masivo del sector empresarial del país.
El reto se ha establecido. Nos esperan tiempos difíciles y el país necesita evitar el colapso del sistema económico. Debemos adoptar medidas que se ajusten a la nueva realidad.